INDICACIONES PARA LOS TRABAJOS SOBRE EL TEATRO
GRUPO 1: María, Miguel y Óscar.
TEATRO ANTERIOR A LA EDAD MEDIA
- ¿Dónde y cuándo surge?
- ¿Con qué motivo se celebraban las representaciones?
- La forma de las obras.
- Los temas tratados.
- Títulos (y autores) destacados. Dos autores de tragedia y dos de comedia.
- Escenarios empleados.
GRUPO 2: Bryan, Lidia y Michael.
TEATRO MEDIEVAL
- ¿Por qué motivo se rompe con la tradición teatral anterior?
- ¿Cómo y dónde surge este teatro medieval?
- Temas que trata.
- Forma de las obras.
- ¿Cómo son los escenarios teatrales de la Edad Media?
- Obras destacadas.
GRUPO 3: Anass, Bárbara y Yomil.
TEATRO RENACENTISTA: ITALIA
- Influencia italiana: Comedia dell'Arte. ¿En qué consiste? Características principales.
- Los personajes de la Comedia del Arte: clasificación de los ocho personajes que aparecen en el libro de texto.
- Personajes del teatro latino de Plauto y Terencio que influyen en esta Comedia del Arte (y que lo harán en toda la literatura europea).
- Escenarios típicos de este teatro.
GRUPO 4: Alejandro, Aroa y José Antonio.
TEATRO RENACENTISTA: ESPAÑA
- Tipo de obras que se representan: teatro breve y teatro extenso. (Características y autores).
- Tipos de escenarios que se emplean.
Comentarios
Publicar un comentario